Tu felicidad depende de la calidad de tus pensamientos
Terapia individual prolongada

En esta forma de terapia no hay límite de tiempo ni objetivos concretos. Se le da mayor importancia al análisis interno de las dificultades.
La persona no sabe qué le sucede, pero quiere entender y tomarse un tiempo de análisis personal sin pretensiones específicas, dedicarse a sí mismo, conocerse mejor.
La persona no sabe qué le sucede, pero quiere entender y tomarse un tiempo de análisis personal sin pretensiones específicas, dedicarse a sí mismo, conocerse mejor.
Estas son algunas señales que pueden ayudarte a saber si necesitas la terapia individual prolongada
- Experimentas cambios de humor repentinos o frecuentes
- Vives un cambio muy grande en tu vida y te sientes abrumado
- Te has alejado de las cosas o actividades que te solían gustar
- Te sientes solo o aislado
- Utilizas alcohol u otra substancia para lidiar con eventos de la vida
- Sientes que has perdido el control de alguna situación o de las cosas
- Tus relaciones presentan conflictos frecuentemente
- Los seres queridos te aconsejan o sugieren buscar ayuda
- Presentas dificultades para dormir o conciliar el sueño
- No puedes dejar atrás el pasado y te hace daño
- Dices frases como: “No sé qué me pasa, pero siento que algo va mal en mi vida”, “Me siento deprimido, pero no sé por qué”, “No encajo bien en mi centro de trabajo”